Ombudsperson escucha necesidades de niños y adolescentes carentes de cuidados parentales.
León, Gto. a 27 de septiembre de 2019
La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato realizó un mecanismo de participación infantil, en cumplimiento de uno de los acuerdos del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
En esta actividad, 15 niños y adolescentes de la Casa Hogar San Antonio, comunicaron al Ombudsperson guanajuatense y al personal del Área Especializada en Niñas, Niños y Adolescentes de la PDHEG, cuáles son sus inquietudes respecto del actuar de las autoridades y su relación con la protección y garantía de los derechos humanos.
Por medio de dibujos, los participantes expresaron cómo se viven los derechos en los diferentes espacios en los que se desarrollan, incluyendo el derecho a vivir en comunidad, a la educación, al acceso a las tecnologías, entre otras.
De igual manera, realizaron una ilustración en la que plasmaron un diálogo entre niñas o niños y adultos y escribieron en ella qué se imaginaban que podían comunicarles. Los participantes expusieron todos los productos que elaboraron ante el Titular de la PDHEG.
Con este mecanismo argumentaron si ellos consideraban que los adultos tomaban en cuenta sus opiniones; si consideraban que niñas y niños eran tratados por igual; si sentían que las autoridades los escuchaban y atendían, así como expresaron cuáles eran los derechos humanos más importantes para ellos y qué tanto acceso tienen a ellos.
Por último, José Raúl Montero de Alba intercambió ideas con los niños y adolescentes sobre qué actividades les gustaría que hiciera la PDHEG para que conozcan mejor sus derechos; cómo les gustaría que se protegieran y garantizaran sus derechos; de qué manera les gustaría participar con la PDHEG; y en qué espacios les gustaría ser escuchados.
Volver al Inicio | Volver a Actividades |