Difunden derechos de personas con VIH
León, Gto., a 03 de diciembre de 2019
“Los Derechos Humanos y el VIH” fue el nombre de la plática que impartió la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) durante las Cuartas Jornadas Estatales VIH – Sida e Infecciones de Transmisión Sexual que se llevaron a cabo este 2 y 3 de diciembre en esta ciudad.
El Coordinador del Centro Estatal del organismo, José Alberto Cabrera Gutiérrez, expuso el tema en el que invitó a la audiencia a ser empáticos con las problemáticas de los pacientes y brindarles una atención digna y de calidad.
En la conferencia se abordaron fundamentos básicos de derechos humanos y se especificó que las personas que viven con VIH o SIDA enfrentan muchas formas de discriminación, exclusión y hasta restricción de derechos.
Por lo que tener esta condición no debe ser motivo de rezago o causa para la negación de servicios de salud, despido laboral, expulsión de una escuela, desalojo de vivienda, aislamiento o segregación.
Cabrera Gutiérrez enfatizó en que todas las personas deben recibir servicios de salud oportunos y de calidad idónea; atención personal, calidad, profesional y éticamente responsable, así como un trato respetuoso y un manejo correcto y confidencial del historial médico.
Dijo que las instituciones médicas están en la obligación de brindar información clara, objetiva y científicamente fundada.
Así mismo los pacientes deben conocer los procedimientos de las instituciones de salud para presentar una queja, reclamo o sugerencia, ante cualquier irregularidad o atropello de sus garantías individuales.
En el foro participaron más de 200 personas, entre ellos funcionarios directivos de las jurisdicciones sanitarias, de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS), médicos, investigadores, académicos y representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Durante los dos días de trabajo los asistentes tuvieron la oportunidad de estudiar y actualizar sus conocimientos mediante diversas conferencias que se impartieron y en las que se abordaron los “Aspectos inmunológicos y diagnóstico de infección por VIH”; la “Inmunización del pacientes con VIH”; “Atención del paciente con VIH, en los CAPACITS”; la “Prevención, Diagnóstico y manejo del recién nacido con sífilis”, entre otros.
Volver al Inicio | Volver a Actividades |